1. ¿Cómo saber si sufro de bruxismo?
El rechinar de dientes, o bruxismo, se refiere a un excesivo movimiento que consiste en apretar los dientes o mandíbula. Esto suele suceder en quienes lo padecen en sus horas de sueño. Además, es sencillo ser consciente de si se sufre de bruxismo o no, pues si te despiertas con dolor de mandíbula, dolor de cabeza por tensión o dolor facial, lo más probable es que de ahí provenga tu problema. Sin embargo, algunas personas ni siquiera saben que están rechinando o apretando los dientes durante la noche, hasta que una visita a nuestra consulta nos revela una pérdida significativa de esmalte dental o daños en la dentadura.
2. ¿Qué ocasiona que rechine tanto los dientes?
La tensión, el estrés y la ansiedad experimentados durante el día, son los principales motivos que producen el bruxismo.
El bruxismo tiene muchos síntomas parecidos a otros trastornos dentales, pero básicamente podemos resumirlos en los siguientes:
– Disminución del esmalte dental y aumento de la sensibilidad dental.
– Dolor en la mandíbula o músculos apretados de la mandíbula.
– Apretar los dientes lo suficientemente fuerte como para despertar a tu pareja.
– Dientes planos, sueltos o astillados.
– Un dolor de cabeza que comienza en tus sienes.
3. ¿Qué hago si tengo bruxismo?
Afortunadamente, existe una solución eficaz y no invasiva para solucionar el rechinar de los dientes. Se trata de las férulas nocturnas que se toman utilizando el molde de la dentadura del paciente y que cuyo resultado es un protector nocturno que es flexible, cómodo y personalizado para la boca.
Aunque es importante usar diariamente la férula, también es recomendable seguir algunos consejos que desde Clínica Meyden te recomendamos para ayudar a evitar que el rechinamiento empeore:
- Reducir la tensión y el estrés es fundamental. Una infusión relajante o un baño caliente antes de acostarte, escuchar música suave o hacer ejercicio para aliviar el estrés puede ayudar a disminuir los niveles de ansiedad.
- Evita el alcohol y la cafeína. En algunos pacientes, el alcohol y la cafeína pueden aumentar las tendencias de rechinar los dientes.
- Concéntrate en relajar los músculos de la mandíbula. Haz un esfuerzo consciente para mantener la mandíbula relajada. Una toalla tibia contra su mejilla, metiendo la lengua entre los dientes y evitando los lápices de mascar, los bolígrafos y el chicle son todas las formas de entrenar los músculos de la mandíbula para mantenerse relajado. También puedes hacerte pequeños masajes para aliviar tensión en la zona del pómulo desde arriba hacia abajo con el dedo índice y el corazón.
- Debido a que puedes tener bruxismo y desconocerlo hasta que se desarrollen las complicaciones, es importante conocer los signos y síntomas del bruxismo y buscar atención dental regular. Si sospechas que el bruxismo es la causa de tus dolores de cabeza o de la mandíbula, comunícate con nosotros sin dudarlo.
¿Está buscando un dentista de confianza que te realice un diagnóstico dental? Puedes visitarnos tanto en Cobisa como en Los Yébenes.
Si necesitas mejorar tu sonrisa desde Clínicas Meyden te aconsejamos una primera consulta previa para estudiar personalmente tu caso.